Nuestro viaje por la Garrotxa en autocaravana

Nuestro viaje por la Garrotxa en autocaravana Parte I.

LA GARROTXA.

Nuestro viaje por la Garrotxa en autocaravana la mañana del 15 de febrero nos levantamos muy pronto, sobre las 7..30 de la mañana estábamos en pie.

Ya lo teníamos casi todo listo, pero aún nos faltaban los últimos detalles.
Cosas como las almohadas, colchas y cosas de aseo.

Casi se nos echó la hora encima cuando estábamos ya montados en el barco.
La habitación que nos tocó estaba muy bien, con tv y baño completo.
Siempre que viajamos en barco nos gusta ir en camarote porque con los niños es mucho mas cómodo.
Podemos descansar, ver la tv o darte una ducha antes de llegar.

El viaje se hizo un poco largo por los peques, decían que se aburrían…
cuando el papá Óscar y yo, estábamos echos polvo.
Fuimos a un pequeño parque que habían habilitado para los niños y ¡¡nos encantó!! Comimos durante casi todo el viaje, sé que llego a ser una exagerada,
pero para tantas horas me gusta ir preparada.

Casi eran las 8 de la tarde cuando llegamos a Barcelona,
no hacía mucho frío y fuimos a cenar a un sitio en Hospitalet que me encanta, BAR MAXI,
si no lo habéis visitado, tenéis que hacerlo, está genial.

Después de una cena bastante copleta nos fuimos dirección Olot. Estábamos a una hora y media más o menos.
Los peques durmieron por el camino y nosotros fuimos hablando tranquilamente.
Al llegar a Olot aparcamos en un sitio que estaba justo al lado de un precioso parque donde había un museo de volcanes.
Caemos ko los 4 sin casi dar las buenas noches…

Amanace un 16 de febrero bastante frio, creo que hasta las 10 estuvimos a unos cero grados.
Aunque a las 8 y media estábamos todos despiertos, cambiándonos de cama y contando como había sido la noche.
Óscar estaba bastante molesto porque el ratoncito Pérez no le había traído nada, ya que anoche se le cayó un diente,
le dijimos que fue porque lo dejó tirado por algún sitio y que el solo mira debajo de la almohada.

Después de un supe desayuno, y cuando digo super no os engaño,
comimos desde tostadas con mermelada, a fresas, fruta, zumos… cogiendo fuerzas para lo que seria un gran dia.
Lo primero que hicimos fue al parque que había justo a nuestros pies, y no os exagero, estaba justo al lado nuestro.

Era un museo de volcanes, y un parque precioso para pasear con los niños, allí estuvimos paseando, echando fotos y simplemente paseando.
Comimos bantante tarde, ya que estuvimos picando prácticamente toda la mañana.

Nuestro menú del dia fue una sopita que Emma tenia ganas de comer (la hice en casa y me la traje congelada.) Y la verdad me salió muy rica, de postre helados.
Por la tarde, después de una siesta y ver un poco la tele nos pusimos camino a otro sitio de la lista,
La Fageda d´en Jorda. Tenia muchísimas ganas de visitar esta zona, las fotos que había visto eran preciosas.

Llegamos casi al atardecer, justo a tiempo para ira a dar un paseo en un carro. Los niños disfrutaron muchísimo.
Y nosotros de verlos disfrutar a ellos.
El paseo duró unos 30 minutos y al llegar ya hacia un poco de frio, asi que a cenar dentro de la auto, peli y a descansar!!! Fotos de este día…

Y vamos a nuestro 3º dia por la Garrotxa, que zona mas bonita, por favor.

Al dia siguiente nos despertamos sobre las 9 de la mañana, mucho mas tarde de lo que acostumbramos incluso en casa…
Nada mas salir fuera nos preparamos con las bicis para hacer un paseo por la fageda, ERROR!

Con bici no se puede por todos los caminos, y menos de niños.. asi que marcha atrás y después de ese corto paseo, nos volvimos a la autocaravana.
Merendamos, y decidimos ponernos e ir al camping de al lado donde podíamos dar un paseo cerca de los volvanes y los peques con un precioso poni.

Ellos encantados y nosotros mas.
El paseo duró unos 40 minutos y fue muy divertido.

Después de visitar la Garrotxa, pasear en burro y demás, fuimos dirección a Besalú. Un pueblo medieval, precioso.
Nos enamoramos de el nada mas llegar.

Sus calles empedradas, sus puestos medievales, no podíamos dejar de echarnos fotos!!! Nos comimos un crepe de chocolate…
mmmm que maravilla, por la noche decidimos ir a cenar a una pizzería de allí, buena seria seria quedarme corta, estaba increíblemente buena, el personal muy amable, la comida casera, los helados.
todo un 10.

Esa tarde no pudimos hacer mucho turismo ya que llegamos el domingo por la tarde y estaba bastante lleno.
Asi que decidimos quedaros en el parque de las afueras y al día siguiente disfrutar de sus calles tranquilamente.

El lunes nos levantamos pronto, como casi cada día, y después de un desayuno muy completito nos pusimos en marcha.
Paseamos en un pueblo que parecía totalmente diferente al del dia anterior.
Ya que no había nadie por sus calles, las tiendas estaban cerradas, creo que conté 2 cafeterías abiertas y una panadería.
Eso es lo bueno de llegar un lunes a los sitios, lo tienes casi para ti solito. Mirar que sitio tan bonito…

Comimos allí y por la tarde nos fuimos a un precioso pueblo llamado Bañolas, dormimos en su ermita y por la mañana los niños jugaron frente a ella.
Oscar decía que quería quedarse a vivir allí..jijij

A media mañana nos dimos cuenta de que la autocaravana tenia un pequeño problema de agua y después de mirar por donde estaba el taller mas cercano, nos dirigimos hacia Barcelona,
perdimos casi todo el dia alli, pero teníamos que hacerlo, ya que en Mallorca no tendríamos la oportunidad.

Esa noche nos fuimos a dormir a Sant Pere de Rodes, un precioso monasterio encima de una enorme montaña.
Ya para llegar de noche fue algo raro, ya que había muchas curvas, pero al llegar arriba supimos que era el sitio perfecto.
De camino a la cima, Oscar vio un jabalí, también vimos un uron, nos esperaba una nochecita acompañados.

A la mañana siguiente nos levantamos una vez mas sobre las 9.30,  nada mas abrir la ventana me sorprendí al ver dos enormes vacas de color marroncito, preciosas, pastando tranquilamente junto a nosotros, después de nuestro desayuno decidimos hacer un paseíto por la montaña.

No tuvimos que andar mucho para llegar a un precioso mirador,  hicimos unas fotos de revista, los peques tiraron en arco y con ballesta… lo pasaron pipa, mirad mirad..

Nos bajamos hacia la playa al medio dia.

Llegamos a la playa de Roses sobre las 12 y fuimos a un faro que nos recomendó una señora del pueblo.
La verdad es que viniendo de Mallorca, y quiero molestar, la cala era bonita pero no lo que veníamos buscando.
Estuvimos allí un rato, que por cierto hacia una calor de narices, nos fuimos a comer al lado del paseo, después nos fuimos con las bicis y los patines.

3
El sueño de viajar por toda Europa, descubriendo sitios increíbles, viviendo los viajes de una forma diferente y única. Si nunca has viajado en autocaravana, no te lo pienses más, es una de las mejores formas de vivir la experiencia de viajar. Nuestras autocaravanas son de este año 2018.

Mallorcaenautocaravana

Comentarios (No hay comentarios)